Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Clasificación - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Clasificación

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Clasificación

Leclerc tercero, aunque saldrá segundo, mientras Hamilton es noveno


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari / FIA / F1
© 2025 Ferrari Club España


Circuito: Bahrain International Circuit
Sakhir – 5,412 km

Clasificación: Ferrari SF25

Charles Leclerc: 2º (3º)- Q1 - 1’31''454 - Q2 – 1’30'’724 - Q3 – 1’30’’175
Lewis Hamilton: 9º - Q1 - 1'31"219 - Q2 – 1’31’’009 - Q3 – 1’30’’774

Pole Position: Oscar Piastri - 1’29’’841 - (McLaren)

Meteo: Temperatura ambiente 26ºC
Temperatura asfalto 31ºC – Sereno


En una Fórmula 1 en la que la igualdad es la nota dominante, y con algunos coches metidos en posiciones imprevistas, McLaren sigue al frente de todos. Pero fue Oscar Piastri esta vez, quien acertó en la noche del desierto, liderando la Clasificación con una pole position superlativa, seguido de cerca por George Russell y Charles Leclerc. Aunque Leclerc finalizó tercero, en carrera saldrá segundo tras la penalización de un puesto a George Russell por salir al Pit-Lane antes de lo permitido en la Q2.

Lando Norris en cambio, falló a la hora de la verdad finalizando sexto, a cuatro décimas de su compañero y situado entre medio de un espectacular Pierre Gasly y un desaparecido Max Verstappen que no pudo sacar más partido del Red Bull, cuyos frenos no respondían como deseaba el holandés. Lewis Hamilton, todo y las mejoras introducidas este fin de semana en el Ferrari, solo pudo ser noveno, por delante de Yuki Tsunoda, que por fin podía meter su Red Bull en la Q3.


Q1

La Q1 empezó con Fernando Alonso saliendo entre los primeros, igual que Lance Stroll y Nico Hülkenberg. Pilotos que seguramente sufrirían para estar en la Q2, pues en Aston Martin ya eran conscientes de que pasar a la siguiente ronda iba a ser una tarea complicada, después de lo visto en las tres sesiones de entrenamientos libres. Los demás tardaron un poco más en salir, esperando a una mejora de pista, ya que al ir descendiendo la temperatura, cada vez sería más rápida.

El asturiano marcó el primer tiempo en pista, y el mejor hasta que empezaron a salir los equipos más fuertes. Cuando faltaban alrededor de 13 minutos para que se terminase la primera parte de la Q1, empezó a haber un festival de monoplazas en la pista. Max Verstappen cometió un error en su primer intento lanzado, y tuvo que parar para poner un juego nuevo de neumáticos. A Yuki Tsunoda, por su parte, le quitaron el tiempo por superar los límites de pista.

A los nueve minutos de Q1, Alonso volvió a colocar un nuevo set de blandos, con el que marcó el quinto mejor crono de lo que llevábamos de sesión, a ocho décimas de Lando Norris. La cosa cada vez estaba más igualada, con hasta 15 coches en el mismo segundo, y con pilotos que ocupaban plazas fuera de toda lógica, como Jack Doohan, en sexta posición. No obstante, los dos McLaren estaban al frente, con Charles Leclerc cerca de ellos, seguidos de Andrea Kimi Antonelli, a siete décimas del mejor tiempo de Lando Norris.

Pero faltaba el último intento, que pondría a todo el mundo en su sitio… o no. A falta de algo más de cuatro minutos, todo el mundo se puso en marcha. Siete pilotos estaban en apenas un par de décimas. Y con los dos Red Bull que todavía no habían marcado ningún tiempo. La presión tanto para Verstappen como para Tsunoda era máxima.

En ese último intento, los sectores en verde eran constantes. La mejora de pista era más que evidente. Carlos Sainz cruzó la línea de meta en sexta posición, con un 1'31"591, por detrás de Isack Hadjar, pero con un tiempo que era suficiente para pasar el corte. Lewis Hamilton, por su parte, se colocó segundo, por debajo de Lando Norris, y Verstappen salvó los muebles colocándose segundo. Tsunoda, por su parte, también pasó a la siguiente ronda.

Alonso pudo mejorar su último sector y colocarse por delante del piloto japonés de Red Bull. Los Alpine sorprendieron, con Doohan quinto y Gasly octavo. Una de cal y otra de arena para Williams, porque Alex Albon fue el primero en caer, junto a Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Ollie Bearman, siendo los eliminados de la Q1.


Q2

La Q2 daba comienzo con la pista ya a 30ºC, y bajando. Fueron varios los pilotos que esperaron su turno haciendo cola en el callejón de salida del Pit-Lane. Cuando el semáforo se puso en verde, todos salieron a la pista, pero un fuerte accidente de Esteban Ocon en la curva 3 paró momentáneamente la manga cuando restaban 11 minutos para el final. El piloto, que rápidamente dijo que se encontraba bien, esperó al coche médico para salir del monoplaza. Mucho trabajo por delante el que le espera a Haas para reparar la parte trasera del coche, que quedó completamente destrozada.

Antonelli fue el primero en ponerse a la cola una vez volvió a darse la luz verde. Alonso, Sainz, los McLaren... todos decidieron meterse en tráfico y salir. Menos Yuki Tsunoda, que ya había gastado dos juegos de blandos en la Q1, y que prefirió esperar su oportunidad en el garaje. Hasta ese momento nadie había marcado tiempo todavía. Eso sí, la gran mayoría salieron con neumático usado. Y Carlos Sainz, mientras tanto, venía pintando los sectores de morado y acabó firmando un 1'31''332, que le situaba por delante del Mercedes de George Russell en ese primer intento.

Pero los dos McLaren estaban en otra liga y seguían liderando la sesión cuando llegó el momento para disputar el último intento. Hamilton, Verstappen, Hadjar, Ocon, Alonso y Tsunoda todavía no tenían tiempo. La pista mantenía una evolución evidente, porque los tiempos cada vez eran más rápidos. Todos los pilotos empezaron a mejorar sus cronos y los dos Mercedes se acercaron peligrosamente a los dos McLaren, a apenas un par de décimas. Tsunoda, por su parte, se situó en sexta posición, mientras Gasly lograba el tercer mejor tiempo con el Alpine.

Por detrás, Fernando Alonso no pudo pasar el corte, aunque sí lo hizo Carlos Sainz con un séptimo puesto, dividiendo a los dos pilotos de Ferrari, y a tres décimas del mejor tiempo de los McLaren. Buen resultado para el madrileño. El final estaba siendo muy complicado para los dos Red Bull, y aunque ambos se situaron entre los diez primeros, lo consiguieron por los pelos.

Doohan fue el primero de los eliminados, pero a sólo unas milésimas de Tsunoda. Verstappen, por su parte, marcó el noveno mejor tiempo, a medio segundo de Piastri. Doohan, Hadjar, Alonso, Hülkenberg y Ocon fueron los cinco pilotos que perdieron la batalla final por la Pole.


Q3

McLaren disponía de dos sets de neumáticos blandos nuevos para esta última ronda. Tanto Norris como Piastri decidieron esperar en el box, conscientes de su superioridad durante todo el fin de semana y no tenían demasiada prisa. Mientras tanto, en ese primer intento, que no iba a servir de mucho a priori, Red Bull seguía teniendo problemas con goma usada. Los tiempos estaban siendo más lentos que los vistos en Q2, por lo que todo se jugaría en el último intento.

Una muy buena vuelta de Russell dividió a los dos pilotos de McLaren. Norris no pudo superar el tiempo del británico, y Leclerc también se quedó bastante cerca en estos primeros compases. Todo se decidiría al final, pero la realidad es que no estaban tan lejos como habría cabido esperar.

A falta de un par de minutos para el final, todos se lanzaron con todo lo que tenían. El primero en lanzarse a por su vuelta fue Tsunoda, seguido de Antonelli y Russell. El final fue una auténtica locura, como suele ser habitual en las clasificaciones de este año, donde la igualdad es máxima. Los dos Mercedes sorprendieron y se colocaron en las primeras posiciones, pintando todos los sectores de morado. Pero eran los primeros en abrir vuelta, así que cuando empezaron a llegar los parciales de Oscar Piastri, la cosa pintaba muy a favor de McLaren.

El piloto australiano terminó firmando una Pole brillante, ya no sólo por su crono, sino por la diferencia lograda sobre su compañero de equipo. Lando Norris, que cometió un error y perdió mucho tiempo en el primer sector, finalizaba en sexta posición, justo por delante de Max Verstappen que se quejaba todo el tiempo de los frenos. Tercero se clasificó Charles Leclerc, con un Ferrari al que parece haberle sentado bien las mejoras introducidas en el fondo, el difusor y el alerón posterior. A seis décimas de Leclerc, finalizó Hamilton, pero en la novena posición, lo que muestra la tremenda igualdad existente entre los monoplazas, cuyas diferencias son de menos de un segundo entre los diez primeros.


Las mejoras del SF25 parecen funcionar…

Ferrari ha podido meter sus dos coches en la Q3, pero sólo Charles Leclerc ha podido brindar al equipo un resultado decente de cara la carrera de mañana. El monegasco finalizó tercero, pero saldrá segundo tras la penalización de un puesto a George Russell por salir al Pit-Lane antes de lo permitido en la Q2, mientras que Lewis Hamilton, fue noveno. Su última vuelta de Q3 con neumáticos nuevos fue bastante buena, aunque Leclerc tache su resultado de inesperado.

No esperaba acabar tercero. Sabía que en la Q3 había algo de tiempo en la vuelta y en la Q1 y Q2 tenía que tener paciencia y dejar que la pista viniera a nosotros. Eso ha sido complicado porque en la Q3 los neumáticos viejos no se han sentido bien, pero con los nuevos ha mejorado la cosa. Estoy contento, ha sido inesperado. Es el resultado de configuraciones algo extremas de los últimos Grandes Premios. Esperaba que poco a poco hubiera más rendimiento que extraer en los fines de semana venideros y ha sido así”.

El equipo trabajado como pocos para traer las mejoras aquí. No creo que sea la mejor pista para traer mejoras. Supone una pequeña ganancia, no es grande, pero espero que la semana que viene podamos dar un mayor paso adelante. Si somos terceros hoy, teniendo en cuenta los márgenes tan estrechos que hay con el cuarto… Las mejoras han funcionado, afirmaba Leclerc, tras la Qualy.

En cambio Hamilton aseguraba, que el de hoy había sido su peor día hasta la fecha y no se siente demasiado esperanzado para poder remontar en carrera, aunque mañana es un nuevo día y se levantará con una mentalidad mucho más positiva. Eso sí, el de hoy ha sido un duro golpe, pero queda mucha temporada y muchos sábados en los que podrá demostrar todo su potencial.

"Hasta ahora, el peor día para mí. Ahora mismo no me siento esperanzado, pero habrá que averiguar la forma de poder remontar. Ahora le estoy fallando al equipo porque el coche ha mejorado, y espero que la alta degradación me ayude mañana. De igual manera, son 57 vueltas de carrera, posiblemente con dos paradas en boxes y con oportunidades de adelantar y progresar si juego bien mis cartas”, declaraba Lewis a los medios.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies