Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Previo - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Previo

GP de Bahréin de Fórmula 1 - Previo

Ferrari reacciona con novedades en el fondo y el difusor…


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Giorgio Piola Design / Pirelli / F1
© 2025 Ferrari Club España


Sufrió en entrenamientos, pero Max Verstappen llegó a tiempo para reclamar la Pole Position en Suzuka, el que se ha convertido en su jardín de juegos durante el último lustro. El de Red Bull hizo una carrera sin ningún tipo de debilidad y demostró una vez más a McLaren (o al menos a sus pilotos) que van a tener que hacer una temporada perfecta si no quieren de nuevo quedarse sin opciones de título. Y con tres ganadores distintos, cuatro si sumamos la victoria de Lewis Hamilton en la Sprint de China, el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 regresa al circuito donde comenzó todo este año, Sakhir, con motivo del Gran Premio de Bahréin, mismo escenario donde se llevó a cabo la pretemporada y a buen seguro una piedra de toque mucho mejor que los tres trazados previos.

McLaren quiere quitarse la frustración de haberse pasado toda la carrera de Japón, contemplando la preciosa trasera del Red Bull, mientras Mercedes y Ferrari están en su propia lucha particular por tratar de acercarse a la lucha por los podios. Con el conocimiento de los pilotos del trazado de Sakhir y los tres días de pruebas invernales, todo parece apuntar a un fin de semana menos caótico que los experimentados previamente y una fotografía seguramente más fidedigna del equilibrio de fuerzas.

Por lo que respecta a Ferrari, los simuladores confirman que el SF-25 es un campeón en ciernes, pero por el momento los datos prometidos a través de los ordenadores no corroboran la realidad. Un problema identificado por los ingenieros de Maranello durante las pruebas de pretemporada en Bahréin, es que el SF-25 sufre una altura de manejo difícil de controlar.

Ferrari está atrapada en una paradoja, ya que el SF25 funciona si la altura del chasis es mínima, pero cuando está a nivel del suelo, la suspensión trasera parece tener dificultades para contener la carga aerodinámica generada (unas tres toneladas a 300 km/h) y se desploma. Así que el patín inferior de imitación de madera roza en exceso y se desgasta, haciendo que los monoplazas sean ilegales según las reglas de la FIA.

Una suspensión trasera reforzada podría ser teóricamente una solución, con el objetivo de mantener constantemente una altura de conducción similar, incluso ante las limitaciones extremas de la carga aerodinámica a altas velocidades. Pero, cuando llega la hora de la verdad, por cada problema que se soluciona aparece otro, el endurecimiento de la suspensión trasera reduce la velocidad de los monoplazas en las curvas lentas. Estos detalles técnicos deben hacer que las noches de los ingenieros de Maranello sean complicadas, porque el tiempo corre inexorablemente y la Scuderia no puede dejar demasiado margen a sus rivales y crearse una desventaja con ellos que sea imposible de reducir.

Identificado desde Bahréin, este problema con el SF-25 debe corregirse y los ingenieros de Maranello están trabajando para encontrar soluciones. Este fin de semana Ferrari traerá un nuevo suelo y un difusor “corregido” para el monoplaza, que deberían proporcionar los primeros elementos de mejora... veremos si es así.


Horarios del fin de semana:

La cuarta cita de la temporada en Bahréin mantiene su horario habitual nocturno para la clasificación y la carrera, por lo que resultará muy cómodo seguirlo por TV en Europa, aunque no tanto en América.

Así, la actividad en pista comenzará el viernes día 11 a las 13:30h CEST, con la celebración de los primeros entrenamientos libres, mientras que los segundos tendrán lugar a las 17:00h CEST. El sábado a las 14:30h CEST veremos la tercera sesión de libres, y unas horas después, a las 18:00h CEST, llegará la hora de la verdad, con la Clasificación que marcará el orden de la parrilla de salida para la carrera del domingo, que se disputará a las 17:00h CEST.


El Circuito y los neumáticos:

Los equipos llegan a la cuarta cita de la temporada con muchos datos disponibles sobre el comportamiento del paquete coche-neumático, en una pista caracterizada por un asfalto muy abrasivo y en el que la tracción y la estabilidad de frenada son factores que inciden de forma muy importante en el rendimiento.

El asfalto del trazado de Sakhir suele presentar una evolución bastante limitada a lo largo del recorrido, estando las mayores diferencias relacionadas con la radiación solar, dado que dos de cada tres entrenamientos libres se disputan con el sol aún alto. Un factor meteorológico que muchas veces ha influido en el comportamiento de los coches es el viento, tanto porque puede arrastrar arena a la pista como porque sus ráfagas pueden hacerla impredecible. La degradación térmica de los neumáticos será importante y podría ser decisiva sobre el nivel de prestaciones en carrera, mientras que el desgaste es bastante limitado.

Por este motivo Pirelli ha elegido los compuestos más duros de su gama de neumáticos, siendo el C1 el que actuará como la goma más dura, estando marcada en blanco para su perfecta identificación, el C2 actuará como el compuesto medio y estará marcado de amarillo, mientras que el C3 que irá de rojo actuará como el neumático blando.

El Bahrain International Circuit, tiene una longitud de 5,412km, al que los pilotos deberán dar un total de 57 vueltas, lo que equivaldrá a 308,238km. Con 15 curvas, 9 de ellas a derechas y 6 a izquierdas, dispondrá en esta ocasión de tres zonas de DRS (señaladas con zonas verdes en el mapa del circuito facilitado por la Fórmula 1), para ayudar a los adelantamientos. La primera de ellas estará situada en la recta de meta del trazado, la segunda en la recta situada entre las curvas 3 y 4, y la tercera, en la recta de atrás del paddock, situada entre las curvas 10 y 11.

Tradicionalmente, el Gran Premio de Bahréin es uno de los eventos más espectaculares porque ofrece varias oportunidades de adelantamiento, particularmente en las curvas 1, 4 y 11, y porque la degradación de los neumáticos y las diferentes estrategias resultantes crean importantes diferencias de rendimiento.

El circuito cuenta con tres largas rectas, curvas lentas y algún viraje de alta velocidad. Su trazado es muy ancho, lo que unido a sus amplias escapatorias asfaltadas que perdonan muchos errores y permiten arriesgar apurando las fuertes frenadas, hace que se suelan ver buenas carreras.

Para el trazado de Sakhir este 2025 será la vigésimo primera ocasión que acogerá el Gran Premio de Bahréin, aunque las carreras válidas para el Campeonato del Mundo disputadas son en realidad 22, puesto que en 2020 (el año de la pandemia), se celebró el Gran Premio de Sakhir en la denominada “Pista Exterior”, una variante del trazado casi oval de 3,543km, a la que se dieron 87 vueltas.

En el cuadro que nos ha facilitado Pirelli tenéis toda la información relacionada con los neumáticos, como los compuestos elegidos para la carrera, presiones mínimas admitidas, ángulo de caída de las ruedas y los niveles de tracción, adherencia, estrés de la pista, etc.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies