Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari/FIA/F1
© 2025 Ferrari Club España
Circuito: Shanghai International Circuit
Shanghai – 5,451 km
Carrera: Ferrari SF25
Tiempo del vencedor: Oscar Piastri – 1h 30’55’’026 (McLaren)
Charles Leclerc: DQ
Lewis Hamilton: DQ
Vuelta rápida de la Carrera:
Lando Norris – McLaren - 1’35’'454
Meteo: Temperatura aire 27ºC
Temperatura asfalto 38ºC – Nublado con instantes de Sol
Clasificación Mundial de Pilotos:
1. Lando Norris 44 puntos
2. Max Verstappen 36
3. George Russell 35
4. Oscar Piastri 34
5. Kimi Antonelli 22
9. Lewis Hamilton 9
10. Charles Leclerc : 8
Clasificación Mundial de Constructores:
1. McLaren 78 puntos
2. Mercedes 57
3. Red Bull 36
4. Williams 17
5. Ferrari 17
Resumen de la Carrera:
Tras lograr la pole position el sábado, Oscar Piastri la convirtió en victoria el domingo al mantener la distancia con Lando Norris, en un doblete de lo que pinta ser un año de dominio de McLaren. George Russell completó el podio en su Mercedes, y Max Verstappen superó a los dos Ferrari, mientras que en la zona media asistimos a una carrera sólida de la dupla de Haas.
Pero las cosas darían un giro radical para Ferrari después de haber finalizado la carrera, cuando se anunciaba que Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Pierre Gasly quedaban fuera de la clasificación final del GP de China. Leclerc y Gasly marcaron un peso de 799 kg, uno por debajo de los 800 kg mínimos, mientras que Hamilton excedió el desgaste permitido en su tabla de madera pegada al fondo plano, quedando con 8,5 en vez de los 9 milímetros que la FIA pide en su análisis.
Leclerc y Hamilton habían terminado quinto y sexto respectivamente, con Gasly 11º. Ferrari perdía de este modo un botín importante de puntos , incluyendo la cuarta posición en el Mundial de Constructores respecto a Williams. Alpine quedaba mucho peor, no solo como el único equipo sin puntos sino también con la descalificación de su piloto importante en un comienzo de 2025 poco prometedor. Esteban Ocon, Andrea Kimi Antonelli, Alex Albon y Oliver Bearman, subían dos posiciones y Lance Stroll y Carlos Sainz ascienden tres para alcanzar el top 10 y los puntos.
Es la primera doble descalificación de Ferrari en 75 años de historia en Fórmula 1 y primera desde el propio Leclerc en Austin en 2023, curiosamente junto a Hamilton (por entonces en Mercedes) y ambos por el mismo motivo, el excesivo desgaste del fondo plano que también ha condenado Hamilton este domingo.
Todos los pilotos salieron con gomas medias excepto Lance Stroll, Oliver Bearman y Liam Lawson con duras. Piastri salió a cubrir huecos y arrinconó a Russell en la recta de meta, hecho que aprovechó Norris para superar a su compatriota y liderar el doblete de los coches de Woking. Verstappen tuvo que ir por el exterior y cedió ante los Ferrari, que se tocaron cuando Charles Leclerc intentó atacar a Lewis Hamilton. El monegasco perdió un endplate del alerón delantero pero siguió en pista sin dificultades.
Por detrás, Gabriel Bortoleto trompeó en paralelo con Bearman y pudo sacar el Sauber de la grava para evitar el abandono. Dicha retirada le ocurrió a Fernando Alonso por problemas en los frenos, sumando el Aston Martin su segundo abandono consecutivo. Nico Hülkenberg perdió siete posiciones después de una mala arrancada y Lawson partió desde el pit lane por romper su equipo las normas de parque cerrado por segunda carrera seguida en busca de un mejor set up.
Pierre Gasly abrió la ventana de paradas en la vuelta 11, seguido por Yuki Tsunoda y Esteban Ocon. El japonés y el de Haas superaban con el undercut a Andrea Kimi Antonelli, con mención especial al adelantamiento del galo pisando la hierba en la recta trasera. Hamilton y Verstappen entraban en la 14 y Piastri y Russell en la 15, detención lenta del australiano incluida. Norris y Leclerc paraban en la 16 y el de McLaren salió detrás de Russell a pesar de estar el Mercedes encallado con Stroll.
Sin embargo Norris pasó a Russell con la ayuda del DRS en meta, en un interior atrevido que le valió la segunda plaza. Ferrari ordenó el cambio de posiciones entre pilotos, ya que Hamilton cortaba el ritmo de Leclerc y éste no solo se escapó del heptacampeón sino que cazó a Russell con suma facilidad sin llegar a rebasarle. Lawson siguió sin ritmo y tuvo que cambiar sus neumáticos duros en la vuelta 19, siguiendo Stroll y Bearman en pista a diferencia del Red Bull.
Norris hizo un par de giros veloces y presionó desde la lejanía a Piastri, aunque no quiso acercarse a su compañero para no tomar aire sucio. Bearman paró en la vuelta 27 y empezó a dejar atrás al resto del pelotón, con un par de adelantamientos medidos a Jack Doohan y a Carlos Sainz por fuera-dentro en la horquilla. El inglés alcanzó la zona de puntos y pasó a gestionar unos medios de duración variable que le servían a Haas para sumar unos puntos necesarios.
Isack Hadjar y Tsunoda realizaron una segunda parada en las vueltas 34 y 36 respectivamente en busca de un movimiento que los demás integrantes de la zona media evitaron, hundiendo a los Racing Bulls en el pelotón y sacándoles de los puntos. De hecho Hadjar peleó con Doohan hasta el final y forzó que el de Alpine se llevase una sanción de 10 segundos post-carrera por echarle de la pista en la horquilla. Stroll realizó su única parada en el 37º giro e intentó remontar como Bearman, pero la mayor degradación del Aston Martin lo impidió.
Hamilton también cambió sus Pirelli en la vuelta 38 en un anzuelo estratégico que tampoco mordió el resto de la zona alta, hasta el punto que Verstappen se escapó del Ferrari aún más y pasó a acosar a Leclerc. La persecución de los Racing Bulls quedó en saco más que roto porque Hadjar no podía con Doohan y Tsunoda perdió parte de su alerón delantero en el aire sucio de Sainz, cayendo el japonés al último lugar al verse obligado a cambiar su frontal.
McLaren pidió a Norris que levantase el pie en los compases finales, no solo por asegurar el doblete sino por detectar que tenía problemas de frenos. El británico forzó cerca de Piastri hasta el penúltimo giro y tuvo que aflojar de forma considerable hasta la bandera a cuadros. Verstappen alcanzó a Leclerc y le adelantó en la larga secuencia inicial con un neumático mejor gestionado, situándose cuarto el neerlandés aunque sin mayor opción a progresar.
Piastri venció cómodamente, seguido del apurado Norris que mantuvo el segundo puesto con 1,3 segundos sobre Russell. Verstappen llegó delante de los dos Ferrari y Ocon finalizó séptimo en una carrera tan anónima como efectiva de Haas. Antonelli, Alex Albon y el rápido Bearman cerraron la zona de puntos. Gasly encabezó el pelotón de los que se quedaron sin premio como líder del único equipo sin puntos, tras un Gran Premio dónde todos menos Alonso alcanzaron la meta.
Información básicas sobre cookies
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.
Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.