Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de Brasil de Fórmula 1 - Clasificación - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de Brasil de Fórmula 1 - Clasificación

GP de Brasil de Fórmula 1 - Clasificación

Leclerc sexto y Sainz contra el muro en una qualy caótica


Redacción de Noticias (FCE)
Fotos: Ferrari/FIA
© 2024 Ferrari Club España


Circuito: Autódromo José Carlos Pace
São Paolo – 4,309 km

Clasificación: Ferrari SF24 Evo

Charles Leclerc: 6º - Q1 - 1’29''839 - Q2 – 1’26'’097 - Q3 – 1’24’’525
Carlos Sainz: 14º - Q1 - 1'30"303 - Q2 – 1’29’’406 - Q3 – --- --- ---

Pole Position: Lando Norris - 1’23’’405 - (McLaren)

Meteo: Temperatura ambiente 20ºC
Temperatura asfalto 23ºC – Chubascos intensos


La Sesión de Clasificación del Gran Premio de Brasil, será recordada como una de las más caóticas, con el líquido elemento como el principal protagonista en Interlagos. Lando Norris sufrió al principio, pero voló después para adjudicarse una pole position muy importante para sus intereses en su lucha por el título mundial. George Russell le acompañó en la segunda posición, y Yuki Tsunoda en la tercera. Max Verstappen caería en una confusa Q2, junto a su compañero Sergio Pérez. Charles Leclerc defenderá los intereses de Ferrari en carrera, desde la sexta posición, mientras que Carlos Sainz se estampó contra el muro cuando perdió la trasera de su SF24, cuando arriesgó en exceso al intentar mejorar sus tiempos, quedando fuera durante la Q2.


A diferencia del sábado, cuando la Qualy fue suspendida por culpa de los fuertes chubascos que inundaron el circuito, el suelo mojado que presentaba el domingo por la mañana, permitió a los pilotos competir y una gran mayoría de los 20 integrantes de la parrilla partieron a la Q1 liderados por Alex Albon, Lando Norris y Pierre Gasly. Liam Lawson, Guanyu Zhou y Lance Stroll bloquearon ruedas en la curva de Junçao y forzaron rápidas banderas amarillas en medio de una visibilidad bajísima, con el canadiense y Charles Leclerc yéndose largos en el descenso del Lago. Ocon y Fernando Alonso marcaron las primeras referencias.

Tsunoda bajó a 1’29’’172, mientras Leclerc se ponía segundo, segundos antes de que apareciese la bandera roja por un accidente de Franco Colapinto. Las condiciones empeoraron durante la interrupción y Valtteri Bottas y Oliver Bearman se vieron forzados a quitar los Pirelli intermedios con los que querían jugársela para volver a los de lluvia extrema. George Russell bloqueó en la primera curva y Lewis Hamilton solo podía ser 14º en una Clasificación de Mercedes hasta entonces para olvidar.

Russell y Ocon mejoraron en su penúltimo y último intento para situarse segundo y tercero, siendo ambos superados por Albon y un velocísimo Verstappen. Hamilton mejoró su registro por solo tres décimas y Lawson y Norris le relegaron justo al final, salvándose el de McLaren al ser 15º tras un terrible primer sector. Los Haas, el accidentado Colapinto y Zhou acompañaron al heptacampeón en la zona de eliminados de una intensa Q1.

Carlos Sainz y Leclerc estrenaron la Q2 con los Full Wet y McLaren se la jugó instalándole intermedios a Oscar Piastri. Verstappen rebajó a 1’27’’7 y a partir de ahí todos los pilotos cambiaron a los intermedios con los que Piastri marcaba 1’27’’1. Russell trompeó tras el Bico de Pato, pero volvió a pista sin problemas, mientras Carlos Sainz no pudo hacer lo mismo al perder el control en la S de Senna, yéndose contra el muro y se desplegaba la segunda bandera roja de la mañana.

Norris se empleó al máximo en la reanudación de la Q2 y se situaba tercero provisional. Piastri tenía un gran crono que Alonso mejoró en poco más de una décima y Norris bajó a 1’24’’844. El golpe importante vino cuando Stroll perdió su Aston en la curva 3 y chocó con las protecciones, apareciendo otra bandera roja a pesar de que el canadiense quiso reanudar la marcha. Verstappen quedó eliminado al no llegar a tiempo en su vuelta buena, cayendo junto a él Bottas, Pérez, el accidentado Sainz y Gasly.

Se repitieron las colas frente al semáforo del pit lane al inicio de la Q3, ante la posibilidad de lluvia más intensa. Ocon empezó con un 1’26’’2, Piastri bajó a 1’26’’0 y Norris a 1’25’’6. Leclerc y Tsunoda apuraron el 1’26, Russell superó a Norris por solo 54 milésimas y Ocon obtuvo un 1’25 para ser líder provisional. Albon y Piastri entraron en el 1’24 medio y Norris alcanzó el 1’24’’158, antes que Alonso se accidentase en la bajada al Mergulho y forzase la cuarta bandera roja de la qualy.

Los comisarios y personal de pista repararon las barreras a tiempo para que la sesión pudiese retomarse a falta de siete minutos. Russell, Norris y Albon salieron primeros y el piloto de Mercedes se fue recto en la curva 4, la misma dónde Tsunoda trompeó en la grava sin consecuencias. Albon lo empeoró con una fuerte colisión con el muro de la primera curva, la quinta bandera roja de una qualy que estaba tomando tintes caoticos.

Quedaban tres minutos y medio para el final y Ocon, los McLaren y Leclerc entraron rápidamente a pista, mientras Russell y los RB se lo tomaban con calma. Norris bajó 66 milésimas su propio registro y Piastri quedó a dos segundos, yéndose largo en la primera curva para perder todas sus opciones. Siguió Norris en su mundo de velocidad cuando dejó la marca en 1’23’’405, tiempo al que solo Russell se acercó para escoltar en la segunda plaza al candidato por el Mundial de Pilotos.

Tsunoda logró su mejor posición de parrilla en Fórmula 1 con un gran tercero, seguido por los no menos excelentes Ocon y Lawson. Leclerc solo pudo ser sexto pero tendrá un buen lugar en la parrilla para intentar aspirar a todo en medio de un grupo tenso y lleno de variedad. Albon, Piastri, Alonso y Stroll completaron en principio el top 10 de una carrera que promete mucho, siempre y cuando todos esos pilotos lleguen a parrilla con sus monoplazas reparados, tras los múltiples accidentes de una qualy para la historia.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies