El fin de semana del 21 al 23 de marzo, se celebró en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el mejor evento del mundo del motor clásico del Sur de Europa, el Espíritu de Montjuïc en su 11ª edición, y que desde el 2018 cuenta con la estrecha complicidad de las series Peter Auto, que aportan una amplia y variada inscripción de vehículos que colma las expectativas de los más exigentes apasionados del mundo de la competición.
El Ferrari Club España no quiso perderse este evento, y acudió al Circuit de Barcelona-Catalunya con sus Ferrari, que fueron estacionados en un espacio habilitado en el parking del circuito, junto a uno de los nuevos edificios construidos al final del pit lane, y que Ferrari a través de su Concesionario Oficial “Quadis Gallery” de Barcelona, eligió para abrir la “Casa Ferari”, un lugar exclusivo para los socios del club y clientes de la marca, que actuó de punto de encuentro y de descanso a lo largo de la jornada, pudiendo tomar algún tentempié o refrescos, y poder disfrutar de una manera más cómoda de todas las actividades que se llevaban a cabo en el circuit.
Todo y el clima inseguro del fin de semana, a ratos con un sol radiante y en otros con intensos chaparrones, la actividad se desarrolló con normalidad, pudiendo disfrutar del ambiente de competición que se respiró en las distintas carpas de los equipos, en los boxes y en la pista. Además de la acción en pista, a lo largo del paddock se desarrollaron numerosas actividades, muchas de ellas pensadas para el público infantil, y otras dedicadas a los aficionados del mundo del motor, al modelismo y al coleccionismo, así como un mercadillo de recambios, exposiciones de clásicos, música en directo, etc.
Divididos en siete especialidades distintas, las "Series by Peter Auto" las componen un total de 300 vehículos que van, desde los Turismos a los GT, de los Prototipos a los Grupo C o los Sport que triunfaron en Le Mans. De entre todas ellas destaca la multitudinaria “Classic Endurance Racing”, que reúne los maravillosos Ferrari, Porsche, Ford, Lola, Chevron, Osella, y BMW, todos ellos prototipos o GT que dominaron el mundial de Sports entre 1966 y 1981. Cerca de 80 unidades distribuidas en dos parrillas conformaron un tipo de competición que, en la pista, ofreció un espectáculo simplemente increíble.
Ver correr GT y Prototipos de 1966 a 1981, no está al alcance de muchos, pero los que tuvimos la fortuna de asistir este fin de semana a Montmeló, pudimos ver rodar de nuevo a los míticos Ferrari 512M, Ford GT40, Porsche 910 y 917K, Shelby Cobra y un batallón de Lola, Chevron y Porsche 911 RSR, disputándose la victoria entre las que habitualmente son, las carreras más disputadas del certamen.
Destacar el gran número de Ferrari F430 GT2 en la "Endurance Racing Legends", una categoría formada por los GT y Prototipos más recientes que compitieron en la última década del siglo XX y en la primera del siglo XXI, y que volvieron a salir a la pista para disputar auténticas carreras.
De entre los más de 300 vehículos clásicos presentes en el Espíritu de Montjuic, queremos destacar los Ferrari que competieron en las distintas categorías, como un 250GT SWB “paso corto”, el 250GT Breadvan, conocido como la furgoneta del panadero, un 365GTB/4 Daytona Competicione, un 512M y un 550GT Maranello “Prodrive”, además de los F430 GT2 anteriormente mencionados.
Con la incorporación de todos estos vehículos, las “Series by Peter Auto” ofrecieron a los que asistimos al Espíritu de Montjuïc, la posibilidad de ver competir a coches de hasta seis décadas de la historia de las carreras de resistencia, desde 1950 hasta 2010, transformándose un poco más, si cabe, en el espectáculo definitivo de la competición histórica.
Texto: Fede García
Fotos: Andreu Artés @artes.max y Sergio Calleja @sport.classic.car