Cerrar navegación

La cesta está vacía

Cerrar navegación

GP de China de Fórmula 1 - Previo - Ferrari Club España

Club de propietarios Ferrari de España

GP de China de Fórmula 1 - Previo

GP de China de Fórmula 1 - Previo

En Shanghai podríamos ver el auténtico orden natural de los equipos


Fede García - Redacción de Noticias (FCE)
Fuentes: Shanghai Circuit/FIA/Pirelli
© 2025 Ferrari Club España


Sin tiempo prácticamente para digerir la caótica carrera en el circuito urbano de Albert Park, en Australia, la Fórmula 1 sigue su camino con la segunda cita del calendario, el Gran Premio de China, en el espectacular circuito de Shanghai, y como en el año pasado, se disputará en formato Sprint.

Lando Norris se coronó como el primer ganador de la temporada en Melbourne, mientras que Max Verstappen no se quedó atrás y aseguró la segunda posición. Los pilotos de Mercedes completaron un fin de semana inmejorable, logrando el tercer y cuarto puestos, demostrando tener el nivel necesario para competir al más alto nivel, en trazados con poco agarre y temperaturas bajas, como fue el caso de Albert Park.

Alex Albon y Williams fueron la sorpresa, logrando un impresionante quinto puesto, por delante de Lance Stroll sexto, Nico Hülkenberg séptimo y Oscar Piastri noveno. Ferrari fue la decepción, con Leclerc octavo y Hamilton décimo, tras las expectativas depositadas en la Scuderia tras Fiorano y Bahréin. También es cierto que el trazado de Melbourne es algo atípico, por ser semi urbano, con poca adherencia y en esta ocasión, tras la lluvia y las bajas temperaturas, formaron un coctel perfecto con el que Ferrari recibiría un duro golpe debido a una arriesgada estrategia final, que no saldría como ellos esperaban.

El circuito de Shanghai es un trazado clásico, con un buen firme y con buen agarre, y si la climatología respeta con buen tiempo el fin de semana de Gran Premio, estamos seguros que muchas cosas pueden cambiar, no solo para Ferrari, sino también para otros equipos, de manera que el resultado final de la carrera, podría mostrar el auténtico orden natural de los equipos. Si en el caso de Ferrari no fuese así, entonces sí habría que empezar a preocuparse…


Horarios del fin de semana:

El GP de China será la primera de la temporada que se desarrollará en formato Sprint, y por su situación geográfica los horarios corresponderán a primeras horas de la mañana en Europa.

Así, la actividad en pista comenzará el viernes con la primera y única sesión de entrenamientos libres, que será a las 04:30h CEST, con una duración de 60 minutos. Ésta será la única vez que los pilotos rueden antes de la Clasificación Sprint, que se disputará a las 08:30h CEST y definirá la parrilla de salida de la carrera Sprint.

El sábado por la mañana tendrá lugar la Carrera Sprint a las 04:00h CEST. Posteriormente, a las 08:00h CEST llegará la Clasificación 'normal' que definirá la parrilla de la carrera del domingo. Y el domingo será el momento de la disputa del Gran Premio de China, con el apagado de los semáforos a las 08:00h CEST, momento en el que dará comienzo la carrera.


El Circuito y los Neumáticos:

Situado en el distrito de Jiading, al noroeste de la ciudad Shanghai, el trazado del circuito de Shanghai fue obra de Herman Tilke, que se inspiró en la cultura china para dibujar su forma, que evoca la figura del carácter chino shang, que significa «por encima», o «ascendente». Es un circuito moderno con una impresionante arquitectura, y en el que la naturaleza y la tecnología se emplean cuidadosamente para crear armonía entre los elementos, ya que el circuito está construido sobre un pantano y tiene integrado el paddock dentro de un bonito lago y un majestuoso jardín. Entre sus adelantos está el de su grada principal, que, preparada para 29.000 personas, permite ver a sus ocupantes el 80% del circuito, toda una maravilla de diseño.

Debido a que la Fórmula 1 estuvo ausente en este trazado durante cuatro años, tanto los equipos como los aficionados tuvieron especial curiosidad por ver cómo se comportaban los monoplazas de efecto suelo en este circuito. Debido a su diseño, los coches de F1 actuales son especialmente sensibles a los baches, y hubo muchos en el pasado. Por eso, a petición de la FIA, el año pasado se trabajó duro en el circuito para revisarlo, eliminando en la medida de lo posible los baches potencialmente peligrosos.

El verano pasado, se colocó una nueva capa de asfalto en la pista y en el pit lane del Circuito Internacional de Shanghai, que solo se usó unas pocas veces en la última parte de 2024 y debería ser más suave que la anterior. Este fin de semana será el primer evento de entidad del calendario, por lo que es razonable esperar una pista que evolucione muy rápidamente.

El circuito Internacional de Shanghai tiene una longitud de 5,451 km, al que los pilotos deberán dar 56 vueltas para completar la carrera, cuyo recorrido será de 305,066 km. Con 16 curvas, 9 a derechas y 7 a izquierdas, contará con dos zonas de DRS para ayudar a los adelantamientos (señaladas en verde en el mapa facilitado por la F1), la primera de ellas en la recta de meta y la segunda, en la larga recta situada entre las curvas 13 y 14.

Diseñado como el circuito de carreras para el nuevo milenio, el circuito de Shanghai consiguió su objetivo de convertirse en la puerta de entrada de China en la Fórmula 1 desde que debutó en el calendario en 2004. Cuenta con un amplio abanico de curvas, tanto lentas como de media y alta velocidad, y dos grandes rectas. La recta de atrás, situada entre las curvas 13 y 14, es la más larga con casi un kilómetro de largo, y en la que los coches sobrepasan, fácilmente, los 320 km/h para terminar haciendo la curva a algo más de 50. Éste es sólo un ejemplo de los muchos cambios de velocidad en este trazado en el que abundan las partes lentas y técnicas que facilitan los adelantamientos. El primer sector de la vuelta contiene una serie de curvas lentas, siendo la primera de más de 270º. El sector central es el único que contiene curvas de media o alta velocidad (las curvas 7 y 8), con un último sector que cuenta con una de las rectas más largas del calendario.

El trío de compuestos seleccionados por Pirelli para esta carrera, corresponde a su gama media de neumáticos con el C2 actuando como el Duro (marcado en color blanco), el C3 como el Medio (amarillo) y el C4 como el Blando(Rojo). En comparación con el año pasado, hay que tener en cuenta que todos los compuestos son nuevos y, en particular, el C2 es más blando y, por tanto, más cercano al C3 que el anterior.

El fin de semana con formato Sprint se diferencia de un fin de semana de carrera normal porque después de los entrenamientos libres que abren el fin de semana, se realiza una sesión de Clasificación, el viernes a última hora de la tarde, y una carrera de cien kilómetros el sábado por la mañana, es decir, en lugar de dos entrenamientos libres de sesenta minutos cada uno.

La Calificación se divide en tres segmentos: doce minutos para SQ1, diez para SQ2 y ocho para SQ3. El número de pilotos eliminados al final de los dos primeros segmentos se mantuvo sin cambios en comparación con la clasificación tradicional. En los dos primeros segmentos es obligatorio utilizar el compuesto Medio mientras que en el último se debe utilizar el Blando. Sin embargo, la elección del compuesto para la carrera Sprint es libre.

Respecto a un fin de semana tradicional, la asignación de neumáticos lisos por piloto cambia: cada piloto siempre tiene dos juegos de Duros, pero uno más de Medios (de tres a cuatro) y dos menos de Blandos (de ocho a seis), para un total de doce en lugar de trece.

Un factor importante a tener en cuenta durante el fin de semana serán las temperaturas. Por primera vez, Shanghai acoge el Gran Premio en marzo, cuando la temperatura media rara vez supera los 18°C. Además, la previsión para esta semana será un aumento significativo por encima de los 20°C a partir del viernes, y se espera una máxima de 26°C el sábado, por lo tanto, significativamente más cálido de lo habitual y bastante similar a los registrados, por ejemplo, el año pasado, cuando la carrera se celebró en la tercera semana de abril.

En el cuadro que nos ha facilitado Pirelli tenéis toda la información relacionada con los neumáticos, como los compuestos elegidos para la carrera, presiones mínimas admitidas, ángulo de caída de las ruedas y los niveles de tracción, adherencia, stress de la pista, etc.

 

Información básicas sobre cookies Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar, rechazarlas pulsando el botón Rechazar o configurarlas clicando en el apartado Configuración de cookies.

Si quieres más información, consulta la Política de cookies de nuestra página web.

Permitir todas

Configuración de cookies

Activas siempre

Cookies técnicas

Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de análisis

Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas.

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Guardar mis preferencias